La empresa experta en cosmética coreana se une al proyecto “Padrinos para un Bisturí Solidario” para transformar vidas a través de la Fundación.
Silvia Moreno, especialista en cosmética de la salud coreana, es una empresaria de Málaga referente del mundo de la estética que ha decidido apostar por la distribución de los productos más innovadores de este sector por casi todo el mundo. Focalizando su negocio en España y algunos países de Europa, cuenta con formación en derecho, dermatología y cosmética, y ha consolidado su empresa como un referente de la industria de la belleza. Su empresa, Silvia Moreno POOM se ha asociado con los mejores laboratorios coreanos, cuyo objetivo en la cosmética se basa en sanar la piel para conseguir llevar la belleza al máximo nivel. La idea ha sido traspasar los límites de la belleza e ir más allá. Conseguir aportar salud con sus productos. POOM busca llevar los últimos avances farmacéuticos y cosméticos a los centros de belleza y al hogar de los consumidores. La propuesta promueve una cosmética de alta calidad y eficacia. Por ello, por esa apuesta por la salud desde la belleza, no es de extrañar que Silvia Moreno POOM haya decidido unirse al proyecto de “Padrinos para un Bisturí Solidario”.
Silvia Moreno, fundadora de la empresa POOM, explica que “la empresa nace al asociarse con laboratorios médicos coreanos, en concreto con el Instituto de Ciencias Médicas de la Salud de Corea”. Detallando que “ellos son científicos que investigan sobre enfermedades de la piel y fruto de esos años de estudio nace una cosmética con pruebas clínicas y eficaz”. Una cosmética que según la directora de esta compañía “se ha diseñado para aliviar todo tipo de síntomas y alteraciones de la piel, hasta las más graves”. El cruzar las fronteras ha sido
posible ya que: “este laboratorio nos fabrica nuestra cosmética y a parte contamos con otras marcas suyas para su distribución por España y otros países europeos”. En esta ocasión, Silvia Moreno Poom cruzará la frontera española con un destino muy diferente: África.
La profesional de la cosmética coreana explica cómo ha conocido a César Ramírez y su proyecto: “César es muy conocido aquí en Málaga, y fuera de nuestra ciudad, como uno de los más grandes cirujanos que hay y, sobre todo, por su labor de operar en diversos países de África”. Silvia Moreno hace especial mención a su admiración por César y su historia: “Aparte de ser un gran cirujano, me parece una persona admirable. Es Superman, ya que se va a países y se pasa operando más de 15 horas, come hasta de pie, porque dice que es una vida que puede salvar ahorrando ese tiempo”. Silvia destaca la importancia de colaborar: “Su historia es increíble, y hay que ayudarlo como sea”. Para Silvia Moreno: “Todas las empresas de Málaga deberían unirse a la labor que él y su equipo llevan a cabo”.

La creadora del proyecto POOM detalla cómo descubre “Padrinos para un Bisturí Solidario”: “Conozco el proyecto solidario de César a través de varios empresarios de Málaga. Me invitaron a un desayuno informativo junto a varias empresas, donde me explicaron el proyecto y, en ese momento, todos decidimos unirnos para apoyar y financiar la causa”. La creadora de esta línea de cosméticos coreanos ha detallado la labor de la Fundación: “Se va cada cierto tiempo a países africanos, es de lo mejor que he oído en diversas fundaciones y eso
que colaboro con muchas, pero la iniciativa de César me parece increíble”.
Silvia Moreno ha reflexionado sobre la importancia de que las empresas contribuyan con la sociedad: “Siempre digo que cuando la vida te trata bien, tienes que devolver a un poco de lo que te ha dado. Y qué mejor forma de hacerlo que ayudando a quienes tantísimo lo necesitan, y a personas como César Ramírez, que con tanta dedicación se vuelcan con los más vulnerables”. Sobre el presidente de Bisturí Solidario Silvia destaca: “Creo que salvar vidas es la mejor labor que un ser humano puede hacer, y eso César lo sabe hacer como nadie”.
SINERGIA ENTRE BELLEZA Y SALUD: POOM Y BISTURÍ SOLIDARIO CONECTAN MUNDOS.
César Ramírez, cirujano y fundador de la Fundación Bisturí Solidario, ha valorado la visión empresarial de Silvia Moreno en su visita a la sede de la empresa: «Estamos en Málaga, en la casa de Silvia Moreno. Una empresaria malagueña que ha decidido tener una apuesta fuerte por la cosmética de salud coreana aquí en España, con la marca POOM». El presidente de Bisturí Solidario ha confesado que: «No solo podemos hoy en día curar los
médicos, sino que hay muchos productos del mundo de la estética y parafarmacia que tienen efectos beneficiosos sobre la salud. En este caso, las personas tendrán este valor añadido en los productos cosméticos».
El cirujano ha resaltado el vínculo entre el proyecto de Silvia Moreno y la labor humanitaria de su fundación: «Estamos muy agradecidos de que nosotros ayudemos a intentar curar la salud en el tercer mundo y empresas como Silvia Moreno POOM se unan a nuestro programa de padrinos, porque ellos también buscan la ayuda desde la estética y la curación de la salud en el primer mundo».
Finalmente, el presidente de Bisturí Solidario ha agradecido el esfuerzo de Silvia y su empresa: «Es una sinergia muy bonita entre el primer y tercer mundo. Muchas gracias, Silvia Moreno y muchas gracias a POOM por querer estar al lado de las personas que más lo necesitan y siempre desde el mundo de la salud».
El objetivo es llevar bienestar y cuidados tanto a las personas en el primer mundo como a aquellas en los países más necesitados. Esta sinergia muestra el verdadero poder transformador de la cosmética de POOM y el impacto de la Fundación Bisturí Solidario.
El proyecto “Padrinos para un Bisturí Solidario” cuenta ya con 35 empresas con la unión de Silvia Moreno Poom a esta iniciativa. Bisturí Solidario continúa fortaleciendo su red de empresas solidarias. Gracias a estas empresas podemos seguir trabajando en áreas como la realización de campañas quirúrgicas, formación, envío de material y creación de centros sanitarios en el continente africano. Todo con un mismo objetivo: salvar vidas.