Las tierras con alma de Dcoop se unen a Bisturí Solidario

El grupo alimentario Dcoop, mayor productor oleícola mundial, se une a “Padrinos para un Bisturí Solidario” gracias a la agrupación de todos sus asociados para apostar por el cuidado de la salud de las personas en África.

La Fundación César Ramírez Bisturí Solidario sigue sumando empresas a su red solidaria inaugurada a principios de 2024. Una red a la que se unen ahora las 75.000 familias que forman la cooperativa Dcoop. La empresa, que no sólo es líder en el sector del aceite, sino que también es referente en producción de vino y sectores como ganadería, leche de cabra, orujo, frutos secos y cereales; ha querido seguir apostando por uno de sus principales valores: el cuidado de la salud en las personas.  Y lo hace sumándose a “Padrinos para un Bisturí Solidario”.  El apoyo de una empresa líder mundial es un orgullo para la Fundación que pretender formar una cadena sólida y estable de empresas locales con las que sustentar proyectos en materia de sanidad y educación. 

César Ramírez, presidente y fundador de Bisturí Solidario, ha estado junto a Joaquín Gómez, videpresidente de Dcoop en su sede social de Antequera. Allí, el doctor César Ramírez ha expresado su alegría por este acuerdo: “tenemos la gran noticia y la suerte de poder firmar como padrinos nada más y nada menos que a Dcoop”.

75.000 FAMILIAS SE UNEN A LA FAMILIA DE BISTURÍ SOLIDARIO

Joaquín Gómez ha definido a Dcoop como “una cooperativa de segundo grado, eso quiere decir que engloba a muchas cooperativas de primer grado que son las que están en contacto con los agricultores y con los ganaderos. Los propietarios de Dcoop son las 75.000 familias de agricultores y ganaderos que son los que son socios de esas cooperativas”.

César Ramírez ha explicado que “es la cooperativa de aceite de oliva líder en el mercado nacional, y a nivel internacional y en Estados Unidos” y Joaquín Gómez ha puntualizado que, aunque entre sus principales líneas de negocio mundial está el aceite, sector en el que son líderes, existen otros productos como “el vino y la leche de cabra con los que somos líderes a nivel nacional y tenemos secciones muy importantes como son la aceituna de mesa y los frutos secos”.

Para César Ramírez “tener una empresa como ellos que nos apoyen y estén a nuestro lado es un auténtico honor”. Una compañía que según ha confesado Joaquín Gómez cuenta con una plantilla de unos 1000 trabajadores y “este año lo vamos a cerrar con una facturación superior a unos 1.500 millones de euros, siendo aproximadamente la mitad de esa facturación, exportación”. En ese sentido, el vicepresidente de Dcoop ha comentado que la compañía exporta “a más de 70 países. En Estados Unidos tenemos una envasadora propia y Pompeian, una marca con una cuota de mercado cercana al 20 %”.

Ante la unión de un gigante así a “Padrinos para un Bisturí Solidario”, el presidente de la Fundación ha querido insistir y “dar las gracias a todos los consejeros de Dcoop y las más de 200 cooperativas que están asociadas y, por supuesto, a su vicepresidente, Joaquín Gómez, que nos han acompañado hoy”.

“LA TRANQUILIDAD DE QUE LLEGA DE FORMA DIRECTA Y EFECTIVA”

En el acto de firma del convenio, César Ramírez ha tenido la oportunidad de conocer las impresionantes instalaciones de Dcoop en Antequera junto a un anfitrión de lujo, su vicepresidente Joaquín Gómez. César Ramírez ha calificado como “maravillosa” esta visita “en la que hemos disfrutado de ver como una empresa como ellos, de su capacidad, organización y músculo, son capaces de querer estar al lado de los más desfavorecidos”.

En la misma línea, Joaquín Gómez ha argumentado que “en Dcoop somos conscientes de que todo el mundo a nivel empresarial y personal tiene una obligación social para, con su granito de arena, hacer de este mundo un lugar mejor”; insistiendo en que “en eso estamos totalmente comprometidos y por eso queremos ayudar a Bisturí Solidario”. Además, Joaquín ha detallado que en el caso de la Fundación Bisturí Solidario “no ponen un granito de arena, ponen una montaña y es fundamental en la sociedad”.

En la ruta por las instalaciones de Dcoop, Ramírez y Gómez pudieron charlar sobre el presente y futuro de Bisturí Solidario, muy enfocado en la formación y dotación de infraestructuras en países subdesarrollados donde no existe el acceso a la sanidad para la población, además de en su labor con las campañas quirúrgicas. Sobre estas expediciones sanitarias, el vicepresidente de Dcoop quiso expresar su admiración “nos parece impresionante, un equipo de sanitarios que cogen sus vacaciones y en lugar de dedicarlas a la familia o amigos hacen un par de viajes anuales para irse a un país subdesarrollado en las que trabajan más de lo que lo harían en su propio trabajo, no duermen, no comen…”. Joaquín Gómez ha demostrado estar al día de los últimos pasos de la Fundación “han estado en Camerún, Nigeria, ahora van a Sierra Leona. En Nigeria llevaron camillas y respiradores y han operado en 7/8 días sin comer ni dormir a 180 personas que no tendrían otra oportunidad si no es por ellos”. Este conocimiento de las tareas que realiza Bisturí Solidario en el continente africano ha llevado a Dcoop a dar este paso de unirse a “Padrinos para un Bisturí Solidario” porque “hay gente ahí dejándose la vida en que otros salven su vida y nosotros estamos orgullosos de poder participar en eso”. En muchos de esos países ya está comercializando sus productos Dcoop.

César Ramírez ha reiterado al vicepresidente su agradecimiento “a todo el consejo y todas las cooperativas, por querer estar al lado de Bisturí Solidario” dada la importancia de este tipo de colaboraciones para poder seguir ayudando. Por su parte, Joaquín Gómez ha dejado claro que desde Dcoop están “encantados de poder colaborar” porque conocen la labor de la Fundación desde hace mucho tiempo y “tenemos garantías, porque cuando tu das dinero para una causa siempre tienes la duda de si el dinero es efectivo o no y en el caso de Bisturí Solidario tenemos la tranquilidad de que llega de forma directa y efectiva a las personas que más lo necesitan y yo animaría porque sé que esa ayuda llega y eso es muy bueno”.

El proyecto “Padrinos para un Bisturí Solidario”, que acaba de cumplir un año desde sus inicios, ha logrado reunir, con la incorporación de Dcoop, a 28 empresas en torno a una iniciativa solidaria y continuará sumando esfuerzos para lograr disminuir esa desigualdad existente entre la realidad sanitaria en el continente africano y la realidad que vivimos en países como España.

La Fundación pretende que 2025 sea el año de mayor actividad solidaria desde su creación en 2018, superando incluso al año 2024 en el que 27 empresas se unieron a este proyecto, y por ello no parará hasta lograr que la mayor parte del tejido empresarial local apoye el proyecto principal de Bisturí Solidario que es la base de todas estas acciones: “salvar vidas”.

Compartir noticia

Noticias relacionadas