La Fundación supera la treintena de empresas con Tecnobus

La compañía con más de 30 años de experiencia en el sector de la industria marina y del transporte se ha unido al proyecto «Padrinos para un Bisturí Solidario».

Tecnobus es una compañía dedicada a brindar soluciones a la industria marina y del transporte a través de la reparación, mantenimiento e instalación de motores marinos, industriales, transmisiones automáticas y grupos electrógenos. La empresa tiene más de 30 años de experiencia en el sector y entre sus actividades se encuentra la gestión de residuos mediante el mantenimiento y venta de recambios para vehículos industriales contando para ello con un taller mecanizado con un equipamiento basado en las tecnologías más avanzadas para fabricar y rectificar piezas, mecanizados en tornos paralelos, de fresadora industrial y prensa hidráulica. Además, con su avanzado banco de pruebas aseguran la calidad de las reparaciones verificando la correcta función del motor posmantenimiento.

Al frente de esta potente empresa está Manolo Romero quién ha estado junto a César Ramírez, presidente de la Fundación Bisturí Solidario, en la firma del convenio de colaboración con el que la entidad celebra el Día de Andalucía.

Manolo Romero, gerente de Tecnobus, ha explicado que es una empresa que nace en 1992 y se dedica al mantenimiento de vehículos, motores industriales, motores marinos realizando nuestros trabajos a nivel nacional. «Llevamos mantenimiento de patrulleras, de barcos de salvamento marítimo y de barcos particulares”. César Ramírez ha querido profundizar en esto apuntando que «Manolo empezó desde muy abajo y ha ido creciendo, se ha formado fuera y ha tomado el liderazgo en este sector dedicando mañana, tarde y noche a hacer de Tecnobus una empresa líder en el sector de la ingeniería técnica e industrial de reparación en Málaga de autobuses, barcos, trenes…”. Manolo Romero ha mostrado las instalaciones de Tecnobus en el Polígono Industrial Villa Rosa de Málaga al presidente de la Fundación, quien tras la visita ha confesado “quedarse impresionado con la dimensión de la compañía”.

PADRINOS EMBAJADORES DE NUESTRA HISTORIA

El director general de Tecnobus, a su vez, ha contado cómo ha descubierto a la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario: “llevo bastante tiempo oyendo hablar de él a través de Pepe Alarcón, de la empresa Guadalport”. De esta forma, una de las compañías miembro de “Padrinos para un Bisturí Solidario” ha hecho patente la fuerza de la cadena empresarial que apoya la Fundación como herramienta para para ayudar a Bisturí Solidario a seguir creciendo y llegar más lejos en esta misión de ayudar a los más necesitados. 

El director y creador de Tecnobus ha querido dejar claro que “es un honor poder apadrinar y aportar su granito de arena a esta gran labor”, insistiendo en que “es donde hay que ayudar a estas personas, en sus propios países que se encuentran en vías de desarrollo”. En esta línea, Romero ha valorado la actividad de Bisturí Solidario en el continente africano apoyando la idea de que lo que deben hacer es “conseguir que ellos sean autosuficientes y esta es una labor que hacen: formar a futuros médicos, formar a enfermeros…». César Ramírez, paralelamente, ha agradecido este paso al frente del empresario: “quiero dar las gracias a Manolo y a su empresa por sumarse al programa de padrinos de la Fundación”, ha indicado con alegría y orgullo de que la Fundación pueda seguir incorporando empresas de Málaga, en este caso «una empresa absolutamente líder en el sector de reparación y mantenimiento de motores y vehículos complejos de ingeniería técnica industrial”.

Finalmente, Romero ha mostrado no tener dudas de que “las empresas que vayan conociendo este proyecto se unirán a la Fundación Bisturí Solidario que comanda César Ramírez por la gran labor que realiza”. El presidente y fundador de Bisturí Solidario ha concluido reiterando su agradecimiento a Manolo Romero y a Tecnobus por sumarse al programa de «Padrinos para un Bisturí Solidario” manifestando su deseo de “seguir contando con vosotros muchísimo tiempo”. El proyecto supera ya las 30 empresas con la unión de Tecnobus a esta iniciativa, siendo esta el padrino número 31 de Bisturí Solidario que continua fortaleciendo su red de empresas solidarias en las que apoyarse para seguir ideando proyectos con un mismo objetivo: salvar vidas.

Compartir noticia

Noticias relacionadas