178 pacientes intervenidos en la segunda campaña realizada en Camerún en menos de un año

– Fundación Unicaja vuelve a estar al lado de la Bisturí Solidario por tercera vez en África sumando casi 500 intervenciones juntos.
– Los trabajos se han realizado, por segunda vez en 10 meses, con el apoyo de la entidad local André Onana Foundation.
– Fundación Hefame inicia su andadura aportando la medicación necesaria en esta segunda campaña quirúrgica desarrollada en Yaundé, capital del país centroafricano.

La Fundación César Ramírez Bisturí Solidario ha finalizado con rotundo éxito una nueva campaña de cooperación quirúrgica en Yaundé, capital de Camerún. Han sido 14 días en los que el equipo, formado por 11 profesionales sanitarios y encabezado por el presidente de la Fundación, el doctor César Ramírez; ha realizado 215 procedimientos quirúrgicos interviniendo a un total de 178 pacientes.

Esta visita, dentro del marco de cooperación habitual junto a Cirujanos en Acción, se ha fraguado en la anterior expedición de la Fundación a Camerún de la mano de la André Onana Foundation, realizada el pasado mes de octubre. La fundación local, entidad el jugador de fútbol camerunés que le da nombre, ha participado en la organización y el desarrollo de la campaña activamente una vez más.

En octubre de 2023, primera vez que Bisturí Solidario visitó el país en misión humanitaria, se realizaron 190 intervenciones que no fueron suficientes para cubrir la gran demanda existente. César y su equipo prometieron volver y así lo han hecho. Este mes de julio, el equipo liderado por el Dr. César Ramírez ha regresado a Yaundé en una de las campañas más duras que recuerdan, y en la cual se ha conseguido intervenir a 178 pacientes, realizándose 53 operaciones de bocios tiroideos, 31 subtotales y 22 totales y 127 hernias.

César Ramírez, quién ha capitaneado una vez más la expedición, ha dejado claro que: “La mirada profunda de la gente que se queda te crea la obligación moral de volver. África es un deseo recurrente de ayuda en la mente del que la ha conocido en su necesidad”.

HEFAME Y FUNDACIÓN UNICAJA DE NUESTRO LADO

Se trata de la tercera misión médica en la que la Fundación Unicaja respalda a Bisturí Solidario desde la firma del acuerdo que ambas entidades presentaron en el año 2023. Juntos han conseguido desarrollar casi 500 cirugías en África, sumando la cifra de procedimientos de la primera campaña realizada en Uganda en marzo de 2023, la campaña de octubre del mismo año en Camerún y esta segunda visita a Yaundé, Camerún este mes de julio.

Mediante el mencionado acuerdo, la institución bancaria colabora cubriendo gastos de organización, gestión y medicación posterior a la cirugía de los pacientes intervenidos. Pero este año hay una novedad, para ayudar con estos gastos de medicación durante la campaña quirúrgica y en los tratamientos
poscampaña, Fundación Hefame se ha unido al proyecto.

Esta última campaña quirúrgica ha finalizado con la recepción realizada a Fundación César Ramírez Bisturí Solidario en la Embajada de España en Yaundé, Camerún. César Ramírez, fundador de Bisturí Solidario y presidente, ha querido agradecer al embajador de España en Yaundé, Camerún, Rafael García Lumbreras, el cariño mostrado en esta visita. También ha querido recordar la importante labor realizada por la canciller malagueña, Paula Ruíz Samanes, nexo de unión en la organización de la recepción. El embajador de España en Camerún ha dicho sobre el equipo de Bisturí Solidario: “representáis la marca España porque respondéis al valor de la solidaridad de los españoles que están siempre dispuestos a echar una mano sin pedir nada a cambio”.

El Médecine du Sport de Cardiologie et de Revalidation es el centro en el que se desarrolló la primera campaña en Yaundé, en esta ocasión ha sido el Hospital Ginecológico-Obstétrico y Pediátrico de Yaundé la sede donde se han trabajado sin descanso durante estos 10 días con 3 quirófanos operativos al mismo tiempo. Ramírez ha explicado que “como cirujano, cuanto más quieres hacer en África más alcanzas a entender que es insuficiente y que la necesidad es un vaso sin fondo”.

El grupo, liderado por el Dr. Ramírez, lo han compuesto los cirujanos Pablo Muriel, Jaume Ortega y Marta Roldón; los anestesistas Javier Mora, Beatriz Fort y Sandra; los enfermeros Francisco Gómez, Azahara Giraldo y Carlota Gómez; y Virginia León, estudiante de 4º año de odontología que, desde su especialidad, también ha contribuido a paliar algunas de las afectaciones que padece la población de la capital camerunesa. Un equipo que ha ido acompañado de 575 kg de material quirúrgico y sanitario necesario para cubrir las necesidades logísticas de la campaña.

PRIMERA CAMPAÑA DE NUESTROS PADRINOS PARA UN BISTURÍ SOLIDARIO

El Dr. César Ramírez vuelve a trazar ese puente entre Málaga y África a través de su Fundación Bisturí Solidario y en esta ocasión la ayuda ha llegado también de mano de nuestros Padrinos para un Bisturí Solidario. Las 16 empresas malagueñas de ámbito no sólo local, sino nacional e inclusive internacional en
muchos casos, han estado al lado del equipo desplazado a Camerún con su apoyo económico y moral. Su ayuda se suma a la de los socios de la Fundación y nos hace más fuertes esta temporada. El equipo quiso despedirse de este grupo de padrinos con una emotiva carta en la que se les recordaba, entre otras
cosas, que “estarán con nosotros en cada paso de este viaje. Llevamos su apoyo en nuestras maletas y en nuestros corazones, dándonos fuerza y aliento en cada momento”.

Las empresas que ya se han sumado al proyecto son: Trops, Autoescuelas Torcal, Maskom Supermercados, José María Muñoz y asociados, Gaona, Palacios y Rozados, Eudita, Guamar, Servimad, Clisersur, Grupo Piscis, Maniak Fitness, Grupo Pescados El Buque, LDA Audio Tech, Takumi Restaurante,
Sanysol y Aquavelis. Además, la firma malagueña de ropa baño y lencería de mujer Gisela Intimates ha enviado 22 kilos de ropa que ha sido repartida entre las pacientes en esta expedición.

La Fundación Bisturí Solidario ya trabaja en la preparación de la siguiente campaña quirúrgica en África que tendrá lugar a primeros de noviembre en Nigeria. Una campaña en la que volveremos a estar acompañados por Fundación Unicaja, Hefame, nuestras empresas que nos han apadrinado y cada socio de Bisturí Solidario que con su aportación hace posible seguir donando vida en el continente africano.

Compartir noticia

Noticias relacionadas