Volver a Liberia

César Ramírez en quirófano días antes de viajar a Liberia

Volver a Liberia ha sido uno de los objetivos del Dr. César Ramírez. Y por fin llega el momento. La expedición parte de Málaga el próximo sábado 26 de enero y regresa el domingo 3 de febrero, en donde operarán a 150 personas, adultos y niños.

Volver a Liberia: Cifras

  • 7 personas:  De todo el equipo de voluntarios solo encontramos a dos malagueños, los impulsores. El Dr. César Ramírez, coordinador de la misión y Francisco Gómez, coordinador de intendencia. El equipo completo está compuesto por dos anestesistas: Sonia Trabanco (Hospital Marqués de Valdecillas, Santander) y Javier Mora (distintas clínicas privadas de Las Palmas de Canarias) ; tres cirujanos generales digestivos (los Dres. Óscar Cano, Marta Jiménez y César Ramírez); un cirujano pediátrico (José Miguel Morán que ya estuvo con BisturíSolidario en Kenia) y un instrumentista: Francisco Gómez. 
  • 150 pacientes: Entre el 28 de enero y el 2 de febrero se intervendrán a niños y adultos con patologías de la pared abdominal así como del tiroides. Asimismo, se realizarán intervenciones clínicas para aquellos pacientes previamente seleccionados por el Dr. Peter George, director médico del Esther and Jereline Medical Center.
  • 18 horas: La expedición parte de Málaga el próximo sábado 26 de enero a las 15:00 dirección Monrovia. El equipo compuesto por 7 profesionales sanitarios tienen prevista parada en Casablanca (Marruecos). Desde allí sale un segundo avión que ya entrada la noche aterrizará en suelo liberiano. La llegada a Ganta City está prevista para el alba del domingo.
  • 480 kilos: Tras unas 18 horas de viaje, habrá que desempaquetar y acondicionar casi media tonelada de material médico y quirúrgico que trasladan hasta el destino. Con ello intervendrán cirugía de la pared abdominal y patologías del tiroides como el bocio.

Volver a Liberia: Datos

Liberia es un país de la costa atlántica africana cuyas fronteras delimitan al norte con Guinea, al Oeste con Sierra Leona y al Este con Costa de Marfil. Es el quinto país más pobre del mundo; y su tasa de paro roza el 90 por ciento de la población. Liberia, habitada por entorno a 4.300.000 personas, tiene una superficie de 111 369 kilómetros cuadrados.

La esperanza de vida está en torno a los 55 años y la mortalidad infantil es del 64 por ciento. Un país que sueña con ver que cada generación es la última de habruna y miseria. Sin embargo, solo con ayuda externa será posible. Desde Bisturí Solidario seguimos queriendo salud y vida. Toda ayuda es bien recibida. Para los que quieran colaborar o estar al tanto de toda la actividad de la asociación, pinchar aquí.