
El viernes 18 de junio al mediodía un grupo de 13 voluntarios de Cirujanos en Acción tenía previsto embarcar en avión destino Liberia para, después de un año y medio, devolver salud y vida en el continente africano. Una campaña sufragada por los socios y amigos de la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario, y coordinada por el fundador y presidente de la misma entidad, el médico y cirujano Dr. César Ramírez Plaza.
Sin embargo, la pandemia no cesa. Los repuntes de Covid en el que es el quinto país más pobre del mundo, Liberia, ha echado por tierra los planes de cooperación que todos esperaban. Los voluntarios y sobre todo, los 400 pacientes que iban a ser intervenidos del 19 al 27 de junio en el Esther & Jereline Medical Center de Ganta City (Liberia).
El aumento de casos de coronarivus y la falta de vacunación está siendo clave. En los últimos días se ha sabido que el programa CoVax, que pretendía un acceso equitativo mundial de la vacuna Covid19 para garantizar la inmunización en todos los países para los países en vías de desarrollo, no se está cumpliendo como se esperaba. De los 2400 millones de vacunas Covid19 inoculadas solo el 0’4% se han puesto en los 29 países más pobres del mundo. Países cuya población corresponde al 10 por ciento del total mundial. «Esto demuestra un fracaso total del que iba a ser el sistema garante de una distribución equitativa real en todas las personas», lamenta el Dr. Ramírez Plaza.
Esta campaña, prevista para marzo de 2020, debió aplazarse por la irrupción de la pandemia. Con la llegada de la vacuna y el programa Covax, todos, pacientes y voluntarios, ansiaban el momento de regresar a África. Con los billetes comprados y las maletas casi cerradas, toca volver a suspender la campaña y quedarse en tierra de nuevo. Un viaje esperado y muy especial ya que estaba previsto además, el estudio de una zona en Monrovia para la viabilidad de la construcción de un centro asistencial con el apoyo económico de la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario.
La campaña se aplaza al mes de septiembre en el que se valorará, según la situación del país africano y la evolución de la pandemia, si en este caso se cumple eso de que a la tercera va la vencida.